Historia del comercio electrónico
¿Qué es el comercio electrónico?
comercio por Internet o comercio en línea, consiste en la
compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales
como redes sociales y otras páginas
web.
Lo que entendemos ahora como
comercio electrónico es la última fase a la cual hemos llegado de este
progresivo desarrollo.
El nacimiento del comercio electrónico
Podemos confirmar
que el año que nació como tal el comercio electrónico fue hacia el 1920 en los
Estados Unidos dónde apareció la venta por catálogo.
Este nuevo sistema
de distribución fue una gran revolución en ese momento, ya que fue la primera vez que se podía
comprar sin antes ver el producto. La venta por catálogo funcionaba mediante
fotos ilustrativas del producto. La gran ventaja que posibilitaba este sistema
comercial era que se podía vender en zonas rurales difíciles de acceder.
empieza el 1960
Este año se inventó en Estados Unidos una importante forma de
Intercambio de Datos Electrónicos el EDI. La historia del
eCommerce comienza en este año cuando Electrónic Data Interchange crea el EDI y
permite a las empresas realizar transacciones electrónicas e intercambio de
información comercial.
aparición de la computadora
En este momento aún no habían
aparecido las computadoras como tal. No fue hasta la década de los años 1970 que aparecieron las primeras
relaciones comerciales que utilizaban un ordenador, pero aún ofrecían un
servicio muy limitado. No fue hasta el 1980 que se modernizó el
comercio por catálogo con la ayuda de la televisión con las “televentas”. La
televisión proporcionó al comercio por catálogo un mayor realismo de los
productos ya que podían ser exhibidos resaltando sus atributos y
características más importantes. Este tipo de venta directa se hacía mediante
la utilización las llamadas telefónicas y el pago se realizaba a través de las
tarjetas de crédito.
WWW
En 1990 Tim Berners Lee, junto con su amigo Robert Cailliau, publicaron una
propuesta para construir un “proyecto de hipertexto”
llamado “World Wide Web“.
Al principio,
el comercio electrónico significaba el proceso de ejecución de transacciones
comerciales electrónicamente con la ayuda de tecnologías como el Intercambio
Electrónico de Datos (EDI) y la Transferencia Electrónica de Fondos (EFT) que
brindaba la oportunidad a los usuarios de intercambiar información comercial. La capacidad de utilizar estas
tecnologías apareció a fines de la década de 1970 y permitió a las empresas y
organizaciones comerciales enviar documentos comerciales electrónicamente. Sin
embargo, estos sistemas estaban reservados para grandes corporaciones con altos
volúmenes de transacciones para que fueran rentables.
En 1991 la National Science Foundation levantó
sus restricciones sobre el uso comercial de Internet y las compras en línea
experimentaron un notable crecimiento. En septiembre de 1995, la NSF comenzó a
cobrar una tarifa por el registro de nombres de dominio.
Desde mediados de los años noventa hasta los años 2000 se produjeron
importantes avances en el uso comercial de Internet.
También en 1995, fue el inicio de Yahoo seguido
por Google en 1998, dos
motores de búsqueda líderes en los Estados Unidos.
Estos exitosos directorios web comenzaron sus propias filiales de comercio electrónico con Google
Shopping y Yahoo! Subasta, en los años siguientes.
La compañía global de comercio electrónico, PayPal, comenzó sus
servicios en 1998 y actualmente opera en 190 mercados. La compañía es un banco que realiza el procesamiento de
pagos para vendedores en línea, sitios de subastas y otros usuarios
comerciales. Permiten a
sus clientes enviar, recibir y mantener fondos en 24 monedas en todo el mundo.
Actualmente, PayPal administra más de 232 millones de cuentas, más de 100
millones de ellas activas.
Aunque Internet comenzó a ganar popularidad
entre el público en general en 1994, pasaron aproximadamente cuatro años para
que aparecieran los protocolos de seguridad y las conexiones DSL que
permitieron un acceso rápido y una conexión constante a Internet ya que al
principio las conexiones se establecían marcando a través de líneas
telefónicas.
Para el año 2000, un gran número de empresas comerciales en los Estados
Unidos y Europa occidental ya tenían sus servicios en la red. En ese momento, el significado de la palabra comercio
electrónico se modificó y se comenzó a definir el comercio electrónico como el
proceso de compra de bienes y servicios disponibles a través de Internet
mediante conexiones seguras y servicios de pago electrónico. Aunque el colapso
de las empresas punto com en 2000 provocó desafortunados resultados y muchas de
las compañías de comercio electrónico desaparecieron, los minoristas
reconocieron las ventajas del comercio electrónico y comenzaron a agregar tales
capacidades a sus sitios web
A fines de 2001, la forma más grande de comercio electrónico era el
modelo Business-to-Business (B2B), que tenía alrededor de $ 700 mil millones en
transacciones.
Las ventas de comercio electrónico continuaron creciendo en los
próximos años y, para fines de 2007, las ventas de comercio electrónico
representaron el 3.4% de las ventas totales.
La historia del
comercio electrónico es impensable sin Amazon y Ebay, que estuvieron entre las primeras compañías
de Internet en permitir transacciones electrónicas a consumidores finales.
Gracias a sus fundadores ahora tenemos un atractivo sector de comercio
electrónico y disfrutamos de las ventajas de comprar y vender de Internet.
Actualmente hay 5 minoristas de Internet particularmente grandes y
famosos: Amazon, Dell, Staples, Office Depot y Hewlett Packard. Según las estadísticas, las categorías más populares de
productos vendidos en la red son música, libros, computadoras, suministros de
oficina y otros productos electrónicos de consumo.
Amazon.com. es una de las
compañías de comercio electrónico más grandes y se encuentra en Seattle,
Washington (EE. UU.). Fue
fundada en 1994 por Jeff Bezos y fue una de las primeras compañías
estadounidenses de comercio electrónico en vender productos a través de
Internet. Después
del colapso de las punto com Amazon perdió su posición como un modelo de
negocio exitoso, sin embargo, en 2003 la compañía ya había recuperado su éxito.
Al principio, Amazon.com fue
considerada una librería en línea, pero con el tiempo extendió una variedad de
productos mediante la adición de productos electrónicos, software, DVD,
videojuegos, CD de música, MP3, prendas de vestir, calzado, productos de salud,
etc. El nombre original de la compañía era Cadabra.com, pero poco después se
hizo popular en Internet. Bezos decidió cambiar el nombre de su negocio
“Amazon” por el río más voluminoso del mundo. En 1999, Jeff Bezos recibió el título de Persona del Año de la
revista Time en reconocimiento al éxito de la compañía
Amazon fue una de las primeras empresas de comercio electrónico en
establecer un programa de marketing de afiliación, y en la actualidad la
compañía obtiene aproximadamente el 40% de sus ventas de afiliados y vendedores
de terceros que enumeran y venden productos en el sitio web.
Según la investigación realizada en 2008, el dominio Amazon.com atrajo
a aproximadamente 615 millones de clientes al año. La característica más
popular del sitio web es su sistema de calificación, es decir, la capacidad de
los visitantes para enviar sus comentarios y calificar cualquier producto en
una escala de una a cinco estrellas.
Amazon.com también es conocido por su facilidad de búsqueda avanzada clara y
fácil de usar que permite a los visitantes buscar palabras clave en el texto
completo de muchos libros en la base de datos.
Otra compañía que ha
contribuido mucho al proceso de desarrollo del comercio electrónico es Dell
Inc., una compañía estadounidense ubicada en Texas, que ocupa el tercer lugar
en ventas de computadoras dentro de la industria detrás de Hewlett-Packard y Acer.
Lanzada en 1994 como una página estática, Dell.com ha avanzado
rápidamente, y para fines de 1997 fue la primera compañía en registrar un
millón de dólares en ventas en línea. La estrategia única de la compañía de
vender productos a través de Internet sin puntos de venta y sin intermediarios
ha sido admirada por muchos clientes e imitada por un gran número de empresas
de comercio electrónico. El factor clave del
éxito de Dell es que permite a los clientes elegir y controlar, es decir, los
visitantes pueden navegar por el sitio y ensamblar las PC pieza por pieza
eligiendo cada componente en función de su presupuesto y sus requisitos. Según
las estadísticas, aproximadamente la mitad de las ganancias de la compañía
provienen del sitio web.
En 2007, la revista Fortune clasificó a Dell como la 34ª
empresa más grande en la lista de Fortune 500 y octava en su lista anual Top 20
de las compañías más exitosas y admiradas en los Estados Unidos en reconocimiento
del modelo de negocios de la compañía.
Con las redes sociales
creciendo exponencialmente en los últimos años, la conversación entre las
empresas y los consumidores se ha vuelto más atractiva.
Con el comercio móvil ganando
velocidad, más usuarios están comprando desde la palma de su mano. Se espera
que el mercado de pagos móviles se cuadruplique en 2014, alcanzando $ 630 mil
millones de dólares. Las ventas totales en comercio electrónico han crecido de
$ 27.6 mil millones en 2000 a $ 143.4 mil millones en 2009 y se espera que
continúen su crecimiento en el futuro previsible.
conclusión: aprendí sobre la historia de el coemrcio electronico y lo importante que es

No hay comentarios.:
Publicar un comentario